Como resultado de la cooperación del equipo de investigación Mediated Matter, Laboratorio de vidrio del Instituto Tecnológico de Massachusetts y el Instituto Wyss, se logró crear una impresora 3D que es capaz de imprimir el vidrio fundido.
La tecnología que utilizaron recibió el nombre G3DP (Glass 3D Printing). Se trata del primer método de su clase que permite crear productos completamente transparentes, ya que el material básico que se utiliza es cristal.
El vidrio, en comparación con los materiales plásticos convencionales de impresión 3D, tiene una serie de ventajas, entre ellas: la resistencia del material, sus propiedades ópticas y la disponibilidad de vidrio de cuarzo, carbonato de sodio y otros ingredientes.
Con este tipo de avances, que resultan ser una novedad dentro del mercado, las industrias estipulan que el índice de producción anual, comenzará a crecer en los próximos años, en la medida en la que las fábricas puedan adquirir estas impresoras.